- 14 de marzo de 2019

El titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) fue designado por el Frente Gremial Aeronáutico para que ocupe el sillón del directorio de Aerolíneas correspondiente al Programa de Propiedad Participada de los trabajadores.
PABLO BIRO SECRETARIO GENERAL DE APLA. NUEVO DIRECTOR DE AEROLINEAS ARGENTINAS
El frente de gremios aeronáuticos decidió que el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró se convierta en el nuevo Director obrero de Aerolíneas Argentinas según lo prevé el Programa de Propiedad Participada de los trabajadores o PPP.
La renuncia de
Rodolfo Casali, quien ocupaba ese cargo en el directorio de la aerolínea de
bandera, llevó a que los gremios decidiera colocar allí a un sindicalista como
Biró, crítico a la gestión macrista y que logró torcerle el brazo al
ministro de Transporte, Guillermo Dietrich cuando quiso imponer las licencias
automáticas para pilotos extranjeros.
El directorio de AA
cuenta con cinco asientos y uno de ellos le corresponde a los trabajadores.
Hasta el año pasado ese puesto lo ocupaba Casali cuando presentó la renuncia.
El reemplazo se demoró pero ahora la casi totalidad de los gremios aeronáuticos
acordaron postular a Biró y evitar cualquier disputa entre los sindicatos para
elegir el reemplazante de Casali.
Tanto APLA como la
Asociación de Personal Técnico Aeronáutico (APTA), la Unión del Personal
Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (Upspa), la Asociación
Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), la
Asociación de Tripulantes de Cabina de Empresas Aeronáuticas (Atcpea) y la
Asociación de Personal Aeronáutico (APA), llevan adelante y en conjunto todas
las medidas de fuerza contra la política aerocomercial del gobierno de Mauricio
Macri.
La designación de
Biró le permitirá al frente gremial tener conocimiento cabal de los números
reales de la economía de la línea de bandera y, sobre todo, cuáles son los
planes a futuro de la gestión macrista que ha promovido la aparición de lineas
aéreas de bajo costo en desmedro de Aerolíneas Argentinas y Austral.
A fines del año
pasado y comienzos de 2019 el Ministerio de Transporte que conduce Dietrich
buscó modificar la normativa aérea para permitir que puedan comandar las
aeronaves pilotos extranjeros. Eso generó una fuerte disputa entre el gremio de
Biró con Dietrich quien a mediados de enero debió retroceder en su intento
flexibilizador y mantuvo la normativa tal como estaba. Es por eso que entre los
dirigentes gremiales aeronáuticos consideran que la elección de Biró no será
una buena noticia para el gobierno de Cambiemos.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario